¡DUC IN ALTUM! / "Siguiendo tu palabra echaré las redes" (Lc 5, 4-6)

CURSO 2004-2005

Wednesday, April 20, 2005

¿A QUIÉN BUSCÁIS?


Posted by Hello

Pareciera que, durante los días finales del mes de marzo y los primeros de abril, el Papa Juan Pablo II hubiera efectuado su última visita apostólica a lo largo de todo el mundo. Como si él, saliendo al encuentro interior de cada persona, de cada corazón, le hubiera transmitido esta pregunta de parte de Dios: “¿A quién buscáis?”
La respuesta ha sido multitudinaria: los hombres buscan a Dios y, en este caso, lo expresan acompañando a su Vicario, “dulce Cristo en la tierra” (Sta. Catalina de Siena). Al lado de aquél que ha comunicado y vivido valientemente el Evangelio hasta gastar en ello el último aliento de sus fuerzas.
Es insólita la marea de peregrinos que han acudido y siguen acudiendo, primero a orar por el Papa agonizante, y después a despedirse de él, conservando este espíritu de oración. Una manifestación pública de la fe, no convocada, sino libre y espontánea, como la de estos días, debe hacer reflexionar a todos, especialmente en determinados países como el nuestro, donde se quiere reducir la fe y lo espiritual a una dimensión estrictamente privada. Lo que está ocurriendo desde la muerte de Juan Pablo II denota una impresionante necesidad de Dios en el mundo actual, y de manera muy llamativa en los jóvenes.


Posted by Hello
El Espíritu Santo nos ha regalado una gran Primavera: oraciones, sacrificadas peregrinaciones, recepción de Sacramentos, los líderes mundiales en torno a la Eucaristía... ¡Casi todos miran a la Iglesia en estos días! cada cual con su corazón y con su personal intención.
Yo no quisiera ser de los que al ver la eclosión de la Naturaleza al llegar la primavera, sólo ven “bichos”, “ruido” de pájaros, lodos y hojarasca...de los que en todo ven vacío y molestia. Tampoco de los que, al querer recoger la fruta, se llevan también ramas y hojas, y no tienen un sano discernimiento.
Por ello pido al Señor que me de limpieza de corazón, unos ojos de niño, para verlo todo del modo en que Dios lo ve. Unos ojos y un corazón sencillos, para ver y entender las cosas del modo en que sólo el Amor sabe hacerlo, y el intelectualismo, cuando es enfermizo, no entiende. Un espíritu humilde para hacer y desear la Voluntad de Dios y no la mía.
Doy gracias a Dios por el gran bien que nos ha hecho el Papa Juan Pablo II y a su intercesión encomiendo el futuro de la Iglesia. Especialmente que seamos capaces de aprovechar esta gran ocasión para evangelizar, cultivar y cosechar este resurgir de la religiosidad, a veces adormecida en algunos corazones.
Todos nos hemos sentido más familia que nunca ante el Papa agonizante y fallecido, al que nos encomendamos ya como bienaventurado; después hemos orado intensamente para que los Cardenales electores eligieran un nuevo Papa según el deseo del Espíritu Santo, en la alegría de que Dios nos haya concedido un nuevo Pastor... y ahora debemos seguir así, apoyados en el Amor y la oración.
Pido también a Dios que, enraizados en el Amor de Jesús-Eucaristía abandonemos nuestras discordias y divisiones para remar todos a una en el barco de la Iglesia. Que todos estemos más ágiles de “rodillas” (para rezar) y de “hombros” (para arrimarlos a fin de ayudar) que de lenguas murmuradoras con críticas destructivas.
Encomiendo a los Corazones de Jesús y María al nuevo Papa, Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) el nuevo Pedro sobre el que Dios edifica su Iglesia, para que, ayudado por la incesante oración (es lo primero que nos ha pedido al salir al balcón a impartir la Bendición Urbi et Orbe) y colaboración de todo el Pueblo de Dios, sea dócil al Espíritu Santo; según sus mismas palabras en la Misa previa al cónclave, “un pastor según su corazón, un pastor que nos guíe al conocimiento de Cristo, a su amor, a la verdadera alegría”.



Posted by Hello

Saturday, April 02, 2005

TODOS LOS JÓVENES ESTÁN INVITADOS A IR A COLONIA


Posted by Hello

Aún en su enfermedad, Joan Pablo II invita de todo corazón a los jóvenes a prepararse para el Encuentro Internacional de la Juventud que tendrá lugar del 15 al 21 de agosto en la ciudad alemana de Colonia. Allí, en la magnífica Catedral, se veneran las reliquias de los Santos Reyes de Oriente. Ellos son, en cierto sentido, los guías para esta cita. Nos hacen ver que es necesario el primer paso de respuesta personal de Fe, para el camino cristiano; ellos no se pusieron en camino porque habían visto la estrella, sino que vieron la estrella ¡porque se pusieron en camino! Al llegar, declararon: “Hemos venido para adorarlo” (Mt 2,2). Estas palabras son el tema central del encuentro, en el que la adoración eucarística es la protagonista. La Sagrada Eucaristía, Jesús presente entre nosotros, tiene que ser también el centro de nuestra vida, de la vida de la Iglesia.
El Arzobispo de Colonia, Cardenal Joachim Meisner, también les ha abierto los brazos esperando acogerlos pronto. Ha dicho que, en la historia de la salvación, muchas figuras son jóvenes, como María. También los jóvenes serán los protagonistas en el futuro de la Iglesia. Su Esperanza son los que, como María, ante Dios, gritan su “hágase en mí según tu Palabra” (Cf. Lc 1, 38).
El futuro tiene un nombre: JUVENTUD. Los jóvenes (de 0 a 120 años) son la fuerza renovadora de la Iglesia. Lo son, por lo tanto, para la Humanidad, que merece que se edifique un mundo mejor, más cristiano, y, en consecuencia, más justo, humano y fraterno.
El Santo Padre, ama a los jóvenes, confía en ellos. El afecto es mutuo, porque él es uno de ellos, ¡un joven de 84 años! Comparte con ellos la verdadera juventud, cuyo secreto radica en la vida que infunde el Espíritu Santo en el corazón de quienes se dejan amar por Él. Pese al paso de los años, quien vive “apasionado” por Cristo; quien, fiel a su llamada, ha hecho de Él su vida (Cf. Flp 1,21) sigue irradiando y contagiando juventud. A quien abandona esta fuente de vida, le salen “arrugas” en el alma”, aunque el cuerpo sea joven.
Los jóvenes de corazón (lo leíamos en la Carta de la paz de Taizè) no se dejan llevar por la taciturnidad. Saben que Dios no nos ha hecho para restar pasivos, que la vida no está sometida al azar o la fatalidad; que lo que puede paralizar al ser humano es el escepticismo y el desaliento. Ellos quieren llevar por todas partes paz y confianza, y sobre todo, la verdad que el Evangelio nos hace descubrir: Dios no ha creado ni el miedo ni la inquietud, Él no nos da sino su Amor, siempre. Los jóvenes perseveran incluso cuando la prueba o el fracaso pesan sobre ellos. Porque saben que la Fe es una sencilla confianza en Dios, como la de los niños pequeños (Mt 19,14). La retoman continuamente en el transcurso de la vida, pese a las dudas y caídas, porque no se apoyan en sí mismos, sino en la persona de Jesús y en la Fe y el Amor de toda la Iglesia, la que los ha precedido y los acompaña.
Todos iremos en espíritu a Colonia, en unión cordial con los viajeros, porque queremos hacer realidad los consejos de Juan Pablo II: Que Cristo sea el centro de nuestra vida, el amigo y compañero en todas las horas del día y la noche, y así encontrar en Él la paz y el gozo. Lo queremos seguir con una Fe sincera y un espíritu sencillo y humilde (Mt 5, 1-12).
Recemos mucho por el Santo Padre, ¡nos necesita! y, con él: “Jesús, Tú que te entregaste al Padre, ¡Ama a los jóvenes! ¡Cura las heridas de su espíritu! ¡Ayúdales a adorarte en verdad y bendícelos, ahora y siempre! Amén.” “¡No tengáis miedo! Que el gozo del Señor, crucificado y resucitado, sea vuestra fuerza y que María Santísima esté siempre a vuestro lado”
¡Buena Pascua y buen camino hacia Colonia!

( La página web oficial de la Jornada Mundial de la Juventud se encuentra en http://www.wyd2005.org )



Posted by Hello

Posted by Hello

Posted by Hello